Para poder despejar las dudas del por qué la ortopedia infantil y adolescente es diferente a la ortopedia en adultos, es importante indicar el enfoque de la ortopedia dentro de la medicina.
La ortopedia es el campo de la medicina que diagnostica a los pacientes que sufren de algún trauma o enfermedad en el sistema óseo-muscular, después de ser evaluado, se procede a realizar terapias o procedimientos quirúrgicos para el correcto funcionamiento de las extremidades.
Este diagnóstico debe ser realizado por un profesional para evitar mayores dificultades a futuro.
Así como los demás sistemas del cuerpo, el sistema nervioso y el sistema óseo, son demasiado complejos y muy diferentes a medida que el cuerpo humano se va desarrollando, estos sistemas abarcan los huesos, tendones, ligamentos y nervios.
Por último, es importante tener un control inicial con tu ortopedista infantil hacia los cuatro meses con una radiografía de cadera y posteriormente hacia los 12 meses cuando empieza a caminar el bebé, y se debe agendar los controles siguientes durante el proceso de crecimiento al menos cada año, entre más pronto se pueda diagnosticar una patología es más fácil de corregir la enfermedad.